La Torre Oscura de Stephen King 1. El Nacimiento del Pistolero (Marvel / Panini Cómics)
![]() |
nº 3 |
Ahora que gracias a Random House Mondadori, la adaptación al cómic de la saga de la Torre Oscura cierra el círculo, yo abro aquí y ahora, un monográfico sobre las aventuras del Pistolero de King, haciendo un repaso por todo lo que se ha publicado (hasta ahora), en formato cómic.
Hace no
mucho leí el primer libro de la serie y la verdad es que esa mezcla de
western-post apocalíptico-de terror-ciencia ficción-y yo que sé más, (vamos lo
normal en Un Mundo que se ha Movido), me dejó
bastante inquieto, porque no sabía si me había gustado o no.
Era un
estilo completamente diferente a lo que había leído hasta entonces, extraño,
oscuro, ominoso que incluso en algunos pasajes me recordaba a Lovecraft,
Machen, Hogdson, Dunsany y otros tantos
maestros de lo sobrenatural.
Pero
aquí, Stephen King, le mete su toque personal que indudablemente te confunde
(como la larga noche), y cuando de manera intuitiva crees que estás leyendo un
western, te encuentras con tecnología del “pasado”, que en realidad es nuestro
presente, o mutantes radioactivos, entre otras cosas y el cerebro tiene que
darse la vuelta y readaptarse de nuevo a una realidad que salta constantemente
de género.
Al
final, decidí, que como era algo totalmente nuevo para mí, sería interesante
profundizar en ella y lo hice a través del comic, y conforme fui leyendo las
entregas de Marvel, fui metiéndome poco a poco en una historia épica llena de
intrigas, traiciones, magia y brujería y restos de una civilización perdida (la
nuestra), y cuando quise darme cuenta me encontraba subido en las murallas de
Gilead, defendiendo lo que quedaba de la Afiliación, contra el avance de las
huestes de John Farson , “el Hombre Bueno”, temible y sádico que disfruta con
la matanza y la violencia injustificada, vamos el mal por el mal, y
aparentemente al servicio del Rey Carmesí.
Y al
final me di cuenta de que sí, que La Torre Oscura, que siempre está ahí en el
centro de todo, una especie de objetivo iniciático e inalcanzable, me gustaba y
bastante.
Así que
he decidido darle un repaso a todo ello (siempre en cómic, los libros vendrán
después, y alguna otra cosilla también), siguiendo el orden cronológico que se
presenta en la aventura gráfica.
Y
empezamos con “El Nacimiento del Pistolero”, en el que veremos al joven Roland
Deschan ganarse sus pistolas casi a la fuerza, enfrascado en una misión de
espionaje, junto a su Ka-tet, en la ciudad de Hambry, en la que él y los suyos
encontraran algo que les cambiará sus vidas, y su mundo, para siempre.
![]() |
nº 7 |
![]() |
nº 6 |
¡Que lo
disfrutéis!
Largos
días y placenteras noches y sobre todo, nunca olvides el rostro de tu padre.
Comentarios
Publicar un comentario