Al Final del Universo de Maurice Limat
¿Qué es lo que hay al final del
Universo?
Las Aventuras del Caballero Coqdor o vaya usted a saber.
Editorial Fleuve Noir para Libroexpress (nº 12) 1979En esta novela (nº 12 de la colección Anticipación de Libro Express), Maurice Limat nos plantea un posibilidad que merece más por su intención que por su calidad. Si Asimov hubiera escrito este relato, en vez de 257 páginas, hubiera sido una trilogía de 500 páginas por volumen por lo menos, pero Limat es Limat, es decir un quiero y no puedo.
El típico relato que aun pareciendo previsible, acaba dando tantos giros en
su argumento que acaban por descolocar al lector, teniendo en cuenta que deja
sin resolver algunas cuestiones que se plantean desde el principio. Al final,
uno se pregunta… ¿pa qué tanto, pa ná?, (un abrazo Javier).
Luchas interplanetarias, cataclismos cósmicos, fugas desesperadas, una
historia de amor obligado por las circunstancias y un toque final de misticismo
que parece recrear las últimas escenas del film de Kubrick, "2001, Una Odisea
del Espacio". Y cuando has asumido el destino definitivo de los personajes, se
produce otro giro que te hace exclamar un ¡venga ya!
Al final uno acaba con la sensación de que el autor fue improvisando
constantemente durante la elaboración del relato, en función de lo que se le
iba ocurriendo en cada momento.
![]() |
Maurice Limat 1914-2002 un chevalier del espacio |
Pero bueno, se deja leer. Una novelilla de verano, de estas que te lees en
dos patadas y al final piensas, “pues vale”. El verano que viene no te
acordarás de nada de lo que ocurre en estas 257 páginas.
Eso sí, la sinopsis de las que engañan, ahí va:
“Un misterioso cometa está destruyendo una constelación vecina a Las Nubes
de Magallanes. En los confines del Universo, dos planetas rivales se enfrentan
en una guerra local. Un grupo se seres humanos ha sido hecho prisionero y
sometido a espantosas torturas. Pero el cometa sigue su camino de destrucción.
¿Qué ocurre en los confines del Universo?”.
Y otra cosa, si la editorial hubiera dejado el titulo original, “¿Dónde
terminan las Estrellas?”, posiblemente la opinión del lector fuera otra, porque
el cambio de título para su publicación en España, llama a engaño. (¡Maldito Marketing!)
Este librito está descatalogado desde hace mucho, así que el que esté interesado,
deberá acudir a una librería de viejo, a ver si tiene suerte, pero vamos,
después de haberlo leído, puedo decir que yo no haría más que un par de
intentos en conseguirlo. No merece mucho más.
Comentarios
Publicar un comentario