El Abismo de Maracot y otras aventuras del profesor Challenger de Arthur Conan Doyle

El Club Diógenes, Valdemar nº 312
Del mismo modo que Conan Doyle para la creación del genial detective Sherlock Holmes se inspiró – tanto en el aspecto como en el carácter – en su profesor de la Universidad de Edimburgo, Joseph Bell; otro profesor, el fisiólogo William Rutherford, sirvió de modelo para el no menos singular profesor Challenger – una mente privilegiada en un cuerpo de pitecántropo –, según confesión de su autor.
![]() |
Sir Arthur Ignatius Conan Doyle
1853-1930
una mente prodigiosa
|
En este volumen se han reunido las otras tres aventuras del profesor: la
novela corta “La Zona Ponzoñosa” y los relatos “La Máquina Desintegradora” y “Cuando
la Tierra lanzó alaridos”, y se excluido la novela “El País de la Bruma”, pues
en ella Challenger se ha convertido en una mera excusa de Conan Doyle para
hacer propaganda del espiritismo.
En su lugar se ha incluido la novela “El Abismo de Maracot”, en la que una
expedición submarina encuentra restos de la Atlántida, cuyo protagonista es el
profesor Maracot, colega de Challenger y procedente como él, de los más
reputados ambientes científicos.
La razón de esta sustitución es muy
simple: el Profesor Maracot es más Challenger que el Challenger de “El País de
la Bruma”.
Comentarios
Publicar un comentario